7. ¿EN QUÉ TRABAJARÉ SO ESTUDIO INGENIERÍA BIOMÉDICA?
- Pick -Dream
- 5 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El ingeniero Biomédico es aquel que utiliza como mano derecha sus conocimientos en áreas de la ingeniería como lo son las matematicas, la fisica, la quimica y la programación aplicándolas en el campo de la medicina. Hoy te contaremos tres campos de acción muy emocionantes e importantes de esta carrera, la primera de ellas es :
BIOINSTRUMENTACION: Te podrás encargar principalmente del desarrollo, implementación y supervisión de los recursos médicos, por ejemplo:
Equipos de resonancia magnética: Son usados para exámenes que utilizan imanes y ondas de radio, potentes para proyectar imágenes del cuerpo humano. (No se emplea radiación).
Rayos X: Son utilizados para proyectar enfermedades del esqueleto humano y de los tejidos blandos. Por ejemplo: (Pulmonía o neumonía).
Cunas Térmicas: Son de vital importancia para el desarrollo del recién nacido para que mantenga el equilibrio térmico entre su cuerpo y el ambiente.
Estos ejemplos son solo una pequeña parte de todos los equipos que han investigado, creado y mejorado los ingenieros
con énfasis en la Bioinstrumentación, donde tu principal fin deberá ser ayudar a mejorar la calidad humana.
2. INGENIERÍA CLÍNICA: Serás la persona encargada de la administración y tecnología Biomédica, en donde buscarás que las inversiones del hospital sean directamente proporcionales con las necesidades del cliente, del médico y demás personal que se beneficie de ellas. Tu objetivo principal es medir la calidad y efectividad de los equipos utilizados con los pacientes. Deberás trabajar de la mano de ingenieros civiles y arquitectos en la infraestructura de los hospitales. En definitiva, si muestras un gran desempeño en tu ámbito laboral podrás obtener el cargo de director del departamento de ingeniería clínica.
3. INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN: Quizás toda la Ingeniería Biomédica deberá ser movida hacia por el profesional en un sentido social, pero en el área de rehabilitación es donde más se verán reflejadas tus pasiones y espíritu por ayudar a mejorar la vida de las personas que por una u otra razón cuentan con condiciones de discapacidad y deberás desarrollar tecnología para la inclusión de aquellos pacientes. Por otro lado podrás realizar adecuaciones sonoras y de tipo estructural en lugares tanto públicos como privados. En este espacio se dará la creación de prótesis y el diseño de equipos que les ayude a los afectados a recuperar ciertas habilidades motoras y sensoriales que perdieron.
El campo de acción de la Ingeniería Biomédica es muy amplio y lo más importante es ejercer esta profesión con todo el respeto, entrega y sentido social, que implica querer mejorar la vida del ser humano en condiciones de enfermedad. Si te apasiona conocer todo este mundo de la medicina, pero implementando aún más las ramas de la ingeniería esta carrera es para ti.
Comments